Partamos por lo básico ¿Que es la Felicidad?. La felicidad es una condición o estado duradero, en el cual la mayoría de nuestros pensamientos, sentimientos son positivos, por encima de los pensamiento negativos que están presentes en nuestra vida. La felicidad es el objetivo en el cual tienden todos los objetivos, a continuación las 7 maneras de ser feliz según la ciencia.
Estar ocupado, sin prisas
El trabajo no solo es un medio para obtener sustento o dinero. Trabajar es una manera de desarrollar nuestras habilidades y potencialidades para evolucionar como seres humanos.
Lo saludable es que trabajemos en algo que nos agrade y que lo hagamos sin prisas ni premura. Es conveniente organizar el tiempo de tal modo que se equilibre el trabajo con el descanso. Diferentes estudios prueban que hacer las tareas sin prisa nos permite mantenernos concentrados y ser más productivos.
Hay un dicho que dice el flojo trabaja doble, es algo muy cierto porque al tratar de hacer las cosas de manera rápida para poder descansar mas, nos lleva a un sin fin de errores que al final nosotros mismos tenemos que solucionarlo y repetimos el trabajo una otra vez. Lo correcto seria seguir el procedimiento de manera correcta y sin prisa y así terminamos el trabajo sin errores y aprovechamos el tiempo en otras tareas.
Dormir lo suficiente
Ser feliz, según la ciencia, también depende de la cantidad y la calidad del sueño. Contrario a lo que muchos piensan, no se duerme para descansar. Durante el sueño el cerebro está más activo que nunca.
Los recuerdos desagradables del día se procesan a través de la amígdala. Los positivos a través del hipocampo. Cuando no se duerme, el hipocampo se ve muy afectado, mientras que la amígdala no tanto. Por eso la falta de sueño genera estados de ánimo más negativos.
Según la ciencia el cuerpo humano necesita descansar en un día 8 horas para poder recuperar las energías perdidas en el transcurso del día por diferentes factores, trabajo, hogar, estudios, etc.
Hacer ejercicio es una forma de ser feliz, según la ciencia
Hay un experimento muy citado al respecto. Se llevó a cabo con personas que padecían depresión. Se dividieron en tres grupos. Al primero se le dio medicación solamente. Al segundo, ejercicio únicamente. Y al tercero, una combinación de medicinas y ejercicio.
Tras un mes, todos habían mejorado en una proporción similar. Sin embargo, a los tres meses se encontró una diferencia significativa. En el primer grupo, el 38% nuevamente presentaba síntomas de depresión. En el segundo grupo, el 31%. Y en el tercer grupo, solo el 9%. Por eso, ser feliz, según la ciencia, también tiene que ver con hacer ejercicio.
Tener cinco relaciones muy cercanas
Los seres humanos somos esencialmente sociables, así las condiciones de la civilización nos lleven a adoptar conductas individualistas. En el fondo, todos necesitamos a los demás, de su reconocimiento, de su compañía y de su afecto.
En una investigación se encontró que quienes tenían cinco o más relaciones significativas en su vida, eran dos veces más propensos a decir que se sentían muy felices. Por relación significativa se entiende aquella en la que puedes confiar, ser tú mismo y compartir confidencias.
Salir de casa
Es bueno reservar tiempo para estar en casa, pero permanecer encerrados no es una buena alternativa. Se ha evidenciado que una caminata de 20 minutos al día, por espacios al aire libre, ejerce una influencia sumamente positiva en nuestro estado de ánimo.
La Universidad de Sussex, en el Reino Unido, realizó una investigación al respecto. Concluyeron que la gente se sentía particularmente feliz en lugares cálidos, caminando cerca del mar. También que un efecto similar se producía en los entornos rurales, pero no en los urbanos.
Esto es algo que aplico de una manera no tan rutinaria que tiene un resultado muy satisfactorio en mi vida para ocupar mi mente y poder tomar decisiones correctas.
Esto es algo que aplico de una manera no tan rutinaria que tiene un resultado muy satisfactorio en mi vida para ocupar mi mente y poder tomar decisiones correctas.
Reservar tiempo para la diversión
El psicólogo Dan Gilbert hizo un estudio acerca de la relación entre el tiempo dedicado a la diversión y la felicidad. Encontró que las personas no solo disfrutan llevando a cabo actividades entretenidas, sino también planeándolas.
En particular, se detectó que las personas se sienten felices planificando cenas, fiestas y viajes. El sentimiento de satisfacción, por lo tanto, se prolonga a veces por varias semanas. También se comprobó que las personas son más felices gastando en experiencias que en objetos.
Meditar y agradecer
Hay un famoso experimento sobre la meditación, realizado en la Hospital General de Massachusetts. Se escaneó el cerebro de los pacientes, antes y después de llevar a cabo ejercicios de meditación de atención plena. Así se evidenció que tras la meditación las zonas asociadas al estrés mostraban una actividad mínima.
Por otro lado, el Journal of Happiness Studies publicó un estudio respecto a la gratitud. Se le pidió a 219 personas que escribieran cartas de agradecimiento durante tres semanas. Se compararon los síntomas antes y después del ejercicio. Así se verificó que los síntomas de depresión desaparecían con esta sencilla actividad.
Estos son solo algunos de los caminos que hay para ser feliz, según la ciencia. El conocimiento científico, entonces, ratifica que es la forma de vivir y aquello que hay en la mente lo que nos hace felices. Lo externo poco o nada cuenta.
Aquí tiene que ver ver mucho Nuestra fé, ya que desde el tiempo de los incas siempre el ser humano adoraba a un ser supremo como el sol, en nuestra civilización y por genética creemos y tenemos que agradecer a un ser supremo para poder tener paz en nuestras almas.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=j87XAaLSl7Y
https://curiosidades.com/como-ser-feliz-segun-la-ciencia/
Aquí tiene que ver ver mucho Nuestra fé, ya que desde el tiempo de los incas siempre el ser humano adoraba a un ser supremo como el sol, en nuestra civilización y por genética creemos y tenemos que agradecer a un ser supremo para poder tener paz en nuestras almas.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=j87XAaLSl7Y
https://curiosidades.com/como-ser-feliz-segun-la-ciencia/
A mi me hace feliz compartir experiencias y conocimientos en mi blogs. y que los corruptos vallan a la cárcel :D.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario